Solicitud de empleo en México
Hoy en día necesitamos destacar sobre el resto de personas que buscan empleo, ya bien sea por el tipo de formación, conocimientos, estudios, habilidades o experiencia profesional.
En un mercado de trabajo tan competitivo, hemos pensado que puedes disponer de muchas más posibilidades de ser contratado en una empresa, si ofreces una solicitud de empleo bien rellenada, conociendo los documentos que se necesitan adjuntar.
Modelos de cartas de recomendación
Entre ellos, la solicitud de empleo en formato Word, Excel o Pdf, suponen un plus que ofrece mayor ventaja sobre el resto de competidores. Es ideal para optar a bolsas de trabajo, disponer además de un curriculum vitae que destaque, bien maquetado y aportando los datos precisos que el empleador está buscando.
Si además a ello, le añades una carta de recomendación personal o laboral, entonces tus posibilidades de encontrar trabajo se multiplican por 3, según los estudios de mercado realizados recientemente.
Navega por nuestro sitio para encontrar esas plantillas descargables, necesarios para optar al empleo que sueñas.
Lo más leído
Plantillas gratis de curriculum vitae
En esta sección te puedes descargar plantillas de curriculum vitae editables en formato Word, adaptadas a las distintas profesiones del mercado laboral.
Asimismo encontrarás información adicional sobre consejos y orientaciones para editar las distintas plantillas e imprimir desde tu computadora o celular.
Si deseas convertirlas a formato pdf, te enseñamos cómo realizarlo. El resultado conseguido con estos curriculums vitae de alta calidad impresionarán a tu ofertante de empleo.
Elige tu ejemplo de curriculum vitae.
Plantillas de cartas de recomendación laboral gratis
En este apartado puedes descargar modelos de plantillas editables de cartas de recomendación laboral en formato word, de alta calidad, listas para imprimir desde tu computadora o celular.
Lee nuestras orientaciones y consejos para impresionar y destacar en la búsqueda de empleo.
Te contamos cómo hacer una carta de recomendación laboral, cómo puede ser elaborada y a qué requisitos debe contener, para que puedas destacar sobre el resto de competidores a un puesto de trabajo.
Elige tu ejemplo de carta de recomendación personal.
Últimos artículos del Blog
Lucía Méndez
"Fantástico sitio web para encontrar empleo y descargar gratis plantillas para curriculum.
Gracias por vuestros consejos"
Trabajo actualmente como Dependienta
Resuelve tus dudas
Una solicitud de empleo es un formulario con un formato predefinido que se crea en el Departamento de Personal de las organizaciones, en las empresas encargadas de la selección de personal o en las empresas de trabajo temporal a través de las cuales se solicita un puesto.
Es un requisito en muchas empresas para poder optar una oferta de empleo, ya que contiene los datos personales, académicos y laborales que permiten conocer al empleador tu formación y experiencia en el ámbito del área profesional al que te postulas.
Escribe una carta de solicitud personalizada, bien a mano o a computadora.
Dirígete a la persona como "Sr." o "Sra".
Presenta tu perfil profesional en forma sintética, no más de 3 oraciones, que incluyan tu nombre, el propósito del mensaje y el trabajo específico que estás buscando.
Presenta tu experiencia laboral que esté enfocada y sea relevante para el puesto.
Suele enviarse al Dpto. de Recursos Humanos de la empresa o si es contratada por una Agencia de Colocación, el encargado de la Selección de Personal para empresas.
Aunque también, puede ir directamente al lugar de trabajo que le interese y presentar su solicitud.
O también puede presentar una solicitud espontánea o llamar al empleador incluso si no hay vacantes.
Dale importancia al asunto en el correo.
Es interesante encontrar la manera de encontrar un tema atractivo. Y por atractivo, queremos decir que es específico, contiene palabras clave y no es demasiado vago o general.
En el cuerpo del mensaje:
Empiece por escribir el cuerpo del correo electrónico con un saludo formal, aunque no siempre tiene que ser así.
El tono, y por tanto el saludo, dependerá del tipo de empresa con la que se esté comunicando.
A continuación, estructura una historia interesante sobre tu perfil profesional en unas pocas frases.
Primero, proporcione el motivo por el que envió este correo electrónico. Me pondré en contacto con usted con respecto a la vacante para el puesto de redactor publicitario.
Es importante que el nombre del puesto se muestre como se indica en la oferta (por ejemplo, si hay un redactor publicitario).
Resalta todos los aspectos que despiertan el interés en tu currículum.
Tu nivel de competencia, si eres bilingüe, manejando un programa que está incluido en los requisitos y que no es muy común. O una larga experiencia.
La pregunta es brindarles algunos detalles invitándolos a abrir el documento adjunto donde les envías el currículum.
Despedida del mensaje:
Finalmente, despídase con una frase que invite a la acción, como se le llama en marketing.
Algo como: Espero que mi currículum les parezca interesante y podamos hacer una entrevista para hablar con más detalle. Puedes contactarme …
Para que pueda enviar su currículum a través de WhatsApp, hay una serie de pasos que debe seguir.
- Tu CV debe estar disponible como PDF
Para que pueda enviar o compartir su currículum a través de WhatsApp, primero debe guardarlo como PDF. De esa manera, tienes el archivo ideal para compartir tu currículum.
- Guarde su currículum en su celular.
Para enviar su currículum desde su teléfono, lo primero que debe hacer es tener su currículum en el dispositivo. - Para enviártelo, puedes hacerlo desde diferentes plataformas. La forma más sencilla es enviarlo a su correo electrónico.
- Ingrese su dirección de correo electrónico desde su teléfono celular o celular, seleccione su currículum y guárdelo en su teléfono inteligente.
- Registre el número del destinatario en su celular.
Para enviar al destinatario su currículum a través de WhatsApp, debe registrar su número en la libreta de direcciones de su teléfono. Una vez que haya hecho eso, puede iniciar una conversación con esa persona usando la aplicación WhatsApp.
- Abra una conversación con el destinatario.
Para enviar archivos de todo tipo, es importante que abra una ventana de conversación.
- Seleccione la opción "+" en la esquina inferior izquierda.
Este menú tiene varias opciones entre las que puede elegir si desea enviar documentos.
- Seleccione "Documentos" en la pantalla y seleccione Enviar
Uno de los documentos que aparece en su teléfono debe ser su currículum tal como lo guardó en su celular de antemano.
Elígelo.
Primeramente no te apures por no tener experiencia y valora tu formación, tus habilidades personales y apóyate en las recomendaciones de tutores o personas que confían en tu hacer. Para ello aprovecha estos consejos que te enumero:
Reúne toda su información básica: información personal, educación, etc.
Piensa por qué quieres conseguir el trabajo.
Piensa en lo que tiene para ofrecer y lo que lo distingue.
Descubre lo que quiere el empleador
Puedes obtener un poco de ventaja al verificar los plazos.
Si es posible, aplica antes de la fecha límite.
Algunos empleadores comienzan a procesar solicitudes antes de la fecha límite y, por lo general, se ven inundados de solicitudes de último momento.
Por lo tanto, enviar tu solicitud con anticipación puede ayudarte a obtener más exposición.
Sucede que en muchas solicitudes de empleo se solicitará una fotografía, generalmente en una parte del documento.
La mejor opción es disponer previamente de tu foto en tu computadora o celular.
Pero si no es así, puedes escanear una foto que tengas aparte.
Para ello debes disponer de un escáner o realizar este proceso en alguna tienda que disponga de este servicio.
Si el primer caso es el tuyo, debes conectar el escáner al computador.
Coloca tu imagen encima del cristal y asegúrate de que está correctamente colocada.
Haz clic sobre el botón de escanear y guarda la imagen en formato «jpg» o «png»
A continuación haz clic en tu imagen y cópiala.
Finalmente, pega dentro de tu solicitud la imagen de tu foto.
Una solicitud de empleo tiene una estructura definida y general en la que se solicitan datos personales, académicos y profesionales. Aquí, el solicitante completa estos requisitos generalmente a mano.
En cambio, el currículum es un documento personalizado, cuyo contenido puede variar según la experiencia del solicitante.
Tanto Microsoft Word como OpenOffice, pueden convertir tu solicitud de empleo al formato pdf en pocos pasos.
Es muy sencillo.
Elige dentro del menú Archivo, la opción Exportar.
Te dará la posibilidad de cambiar a formato pdf tu archivo original de texto.