Contrato de Préstamo: Guía completa
Un contrato de préstamo es un documento legalmente vinculante que describe las…
Esta es la lista de las 12 mejores ciudades en México para encontrar trabajo.
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), elaboró un listado con las mejores condiciones para poder laborar, donde tuvo en cuenta la seguridad y conectividad dentro de las ciudades, así como otros factores como la tecnología, turismo, economía, mercado laboral, seguridad, uso de recursos naturales; así como la inclusión, salud y educación, la democracia y, por último, la gestión gubernamental.
Asimismo, en este estudio se agruparon las ciudades según su tamaño.
Las más grandes (15), en las que viven más de 1 millón de personas.
Las medianas (25), que concentran a una población de 500,000 a 1 millón.
Además de otros dos conjuntos: las urbes de entre 250,000 a 500,000 habitantes (21) y las de menos de 250,000 que resultaron ser 8.
Un pequeño ejemplo, ejemplo, Monterrey está “en verde” en el indicador de economía, pero en rojo en el sistema político y en medio ambiente. En la valoración que se realiza en cuanto al Estado de derecho se le asignó el color naranja.
Estos colores indican:
De acuerdo con los resultados, la eficiencia de los mercados de factores de producción, principalmente el laboral y de energía es el que evalúa las ciudades donde los trabajadores producen más, es decir, son más eficientes.
Esto se traduce en salarios más altos y donde los costos de energía son menores. Por lo tanto, son más atractivas para el talento y la inversión.
Utilizando ese indicador, se encontró que los grupos de ciudades empeoraron, sobre todo las que tienen menos de 250,000 habitantes.
Ciudad del Carmen, Los Cabos y Xalapa presentaron la mayor desigualdad salarial.
En todas ellas, el salario promedio por jornadas completas fue de 8,116 pesos mensuales. Aun así, Los Cabos está considerada en este ranking, como una de las de mayor competitividad.
En el grupo de ciudades de más de 1 millón de habitantes, las más competitivas son:
De las ciudades medianas, de entre 500,000 y 1 millón de habitantes, las tres con mejores niveles corresponden a:
Saltillo fue el la mejor ciudad evaluada en general. Pero también obtuvo la mejor posición en materia de innovación. Entre todas las ciudades de todos los tamaños, fue la tercera con las tasas de homicidio más bajas, 3 por cada 100,000 habitantes.
Entre las metrópolis de 250,000 a 500,000 habitantes, las que presentan las mejores condiciones para el empleo se encuentran:
De las 8 ciudades más pequeñas que son más competitivas y donde viven menos de 250,000 personas, podemos destacar a:
Por otro lado, se crearon 36,935 empleos formales durante noviembre de 2021.
CDMX lleva 4 meses encabezando el crecimiento en el país
La Ciudad de México se colocó por cuarto mes consecutivo, como la entidad con más registros de empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y por 5º mes al hilo, con datos positivos y de crecimiento en la generación de empleos.
Podemos destacar que los mayores niveles de empleo, respecto a los registrados en febrero de 2020 (previo a la pandemia) son Comercio con 56.284 empleos formales y la industria de la construcción, con 17. 619 empleos.
De acuerdo con el IMSS, en julio se registraron 10.271 nuevos puestos de trabajo; en agosto fueron 21.572; en septiembre 22.864 mil; en octubre se reportaron 26.453 nuevos empleos; y en noviembre los 36.935.
De julio, mes en que el gobierno capitalino puso en marcha el Programa de Reactivación Económica, a la fecha se han registrado 118 mil 95 nuevos empleos.
El reporte dado a conocer por el IMSS, informa que durante noviembre en la capital del país se registraron 36,935 empleos formales, de los cuales el 88% tiene carácter de permanente. Los datos revelan que la Ciudad de México por si sola, creó más empleos que 18 entidades juntas.
Los datos también revelan que noviembre se colocó históricamente como el mes con la mayor generación de empleo desde enero de 2000, es decir, hace 21 años que no se tenía una cifra tan alta.
Un contrato de préstamo es un documento legalmente vinculante que describe las…
Un contrato de mutuo, o préstamo, es un acuerdo entre dos o…
Si buscas trabajo en México, OXXO puede ser la opción perfecta para…
Un contrato de Donación es un acuerdo entre dos personas que implica…
Un contrato de renta de casa es un acuerdo legal entre un…