Contrato de Préstamo: Guía completa
Un contrato de préstamo es un documento legalmente vinculante que describe las…
La nómina se trata de un pago de prestaciones económicas que se realiza a los trabajadores como pago por las actividades realizadas en un determinado tiempo. Se puede pagar de manera semanal, catorcenal, quincenal o mensual.
La nómina guarda todas las percepciones y deducciones que un empleado tiene durante el tiempo que considere el periodo. En México existe diferentes percepciones que se pueden incluir dentro del recibo de nómina como son las cuotas de seguridad social, los impuestos como ISR, el subsidio al empleo, entre otros que se hayan acordado entre el patrón y empleado o que estén en las leyes oficiales.
El subsidio al empleo se trata de un apoyo económico que puede llegar a ser recibido por una entidad o un empleado. Puede llegar a ser necesario para satisfacer las necesidades del empleado, pero este ligado a la actividad laboral.
Esta percepción solamente se otorga a los empleados que perciben un sueldo bajo. Solo que se debe determinar mediante un cálculo que es autorizado por las autoridades reguladores. Que en este caso es el SAT que rige en México.
El subsidio está ligado exclusivamente a la actividad laboral que prestan a una empresa o patrón. No obstante, existen diferentes tipos de trabajadores o régimen laboral. En este caso solamente se aplica para quienes están bajo el régimen de Sueldos y Salarios.
Está establecido en la Ley de ISR vigente que el cálculo no puede ser pagado en efectivo. Es un beneficio que se aplica directamente en el recibo de nómina y que tiene como objetivo beneficiar al empleado en cada periodo que recibe su salario.
Este beneficio fiscal es otorgado a los trabajadores cuando obtiene un salario menor a 7,382.33 pesos de forma mensual. Su cuota puede ser de máximo 217.61 pesos que se aplique como concepto de subsidio al empleo.
El procedimiento para hacer valido este “saldo” es descontarlo del ISR causado, a fin de que el empleado pueda obtenerlo a través de su salario. Es decir, es entregado en el momento que recibe el pago de su salario en el periodo que se haya establecido contractualmente.
En caso de que se trate un periodo menor a un mes, las cantidades de ingresos se tendrán que dividir entre 30.4 para obtener el subsidio al empleo diario. El cual será aplicado al monto que se percibe por sueldos y salarios.
Si el subsidio al empleo a cargo del empleado es mayor al impuesto a cargo, la diferencia se tendrá que entregar como parte de las prestaciones que se reciben en el pago de la nómina. Se debe tener en cuenta que no es una remuneración, no es acumulable ni forma parte de la base para el cálculo de las cuotas de seguridad social.
En el recibo de nómina se puede identificar como Subsidio al empleo acreditado. Este es el monto total que se aplicará para el cálculo en cada pago de nómina. Este se reporta en el CFDI como una deducción, que cabe aclarar que no se entrega en efectivo o en especie.
Las tablas para el cálculo que se emplean en este concepto son las que se van a mostrar a continuación, pueden ser diarias, semanal, quincenal o mensual.
Para ingresos desde $ | Hasta ingresos de $ | Cantidad de subsidio para el empleo |
$0.01 | $872.85 | $200.85 |
$872.86 | $1,309.20 | $200.70 |
$1,309.21 | $1,713.60 | $200.70 |
$1,713.61 | $1,745.70 | $193.80 |
$1,745.71 | $2,193.75 | $188.70 |
$2,193.76 | $2,327.55 | $174.75 |
$2,327.56 | $2,632.65 | $160.35 |
$2,632.66 | $3,071.40 | $145.35 |
$3,071.41 | $3,510.15 | $125.10 |
$3,510.16 | $3,642.60 | $107.40 |
$3,642.61 | En adelante | $0.00 |
Para ingresos desde $ | Hasta ingresos de $ | Cantidad de subsidio para el empleo |
$0.01 | $872.85 | $200.85 |
$872.86 | $1,309.20 | $200.70 |
$1,309.21 | $1,713.60 | $200.70 |
$1,713.61 | $1,745.70 | $193.80 |
$1,745.71 | $2,193.75 | $188.70 |
$2,193.76 | $2,327.55 | $174.75 |
$2,327.56 | $2,632.65 | $160.35 |
$2,632.66 | $3,071.40 | $145.35 |
$3,071.41 | $3,510.15 | $125.10 |
$3,510.16 | $3,642.60 | $107.40 |
$3,642.61 | En adelante | $0.00 |
Para ingresos desde $ | Hasta ingresos de $ | Cantidad de subsidio para el empleo |
$0.01 | $1,768.96 | $407.02 |
$1,768.97 | $2,653.38 | $406.83 |
$2,653.39 | $3,472.84 | $400.62 |
$3,472.85 | $3,537.87 | $392.77 |
$3,537.88 | $4,446.15 | $382.46 |
$4,446.16 | $4,717.18 | $354.23 |
$4,717.19 | $5,335.42 | $324.87 |
$5,335.43 | $6,224.67 | $294.63 |
$6,224.68 | $7,113.90 | $253.54 |
$7,113.90 | $7,382.33 | $217.61 |
$7,382.33 | En adelante | $0.00 |
Un contrato de préstamo es un documento legalmente vinculante que describe las…
Un contrato de mutuo, o préstamo, es un acuerdo entre dos o…
Si buscas trabajo en México, OXXO puede ser la opción perfecta para…
Un contrato de Donación es un acuerdo entre dos personas que implica…
Un contrato de renta de casa es un acuerdo legal entre un…
Un contrato de adhesión es un tipo de contrato donde una sola…
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.