Carta de recomendación laboral para chofer
Modelo editable de carta de recomendación laboral de chofer en formato Word
Un chofer es aquel profesional que dispone de licencia tipo D, conducen un auto acondicionado para ello y cobran a los clientes por llevarlos de un lugar a otro.
Un chofer profesional suele trabajar en las zonas de "Sitio" habilitadas para parar y esperar a los pasajeros o, bien se les puede dar el alto por la calle.
Como decíamos anteriormente, ellos mismo conducen vehículos exclusivamente diseñados para este uso, con la correspondiente licencia para el transporte de pasajeros que está habilitada y señalizada en el vehículo.
También puedes encontrar a estos profesionales realizando una reserva previa o a través de una llamada telefónica. Una vez realizada la misma, los pasajeros pueden ir a buscarlos en sitios muy distintos, como lugares de ocio, aeropuertos o zonas comerciales, así como domicilios privados.
Un chofer profesional hacen viajes locales o de larga distancia y necesitan tener un conocimiento profundo de las calles y rutas locales y regionales. En muchas ocasiones, facilitan información sobre la zona, y por lo general platican animadamente con los pasajeros.
Los chóferes suelen ayudar a los pasajeros a guardar y sacar del vehículo el equipaje. Al llegar al destino, el chofer solicita a los pasajeros el importe o monto que deben pagar.
También se encargan de mantener sus vehículos en condiciones técnicas para circular. Ello implica anualmente asistir a controles rutinarios en verificentros y asegurarse de que sus vehículos se encuentren dentro de los niveles exigidos.
Perfil profesional
Un buen profesional de la conducción como es el caso de un chofer debe:
- Disponer de los suficientes reflejos, estar físicamente apto, para demostrar ser un conductor seguro y capaz de conducir bien en cualquier carretera y en todas las condiciones meteorológicas.
- Tener una actitud servicial, digna de confianza y ser paciente.
- Poseer habilidad en el trato con el dinero, pues cobrará en efectivo a menudo. Además, muchos chóferes trabajan por cuenta propia, por lo que deben aprender a llevar su propia contabilidad.
- Ser capaz de tratar con amabilidad y empatía con todo tipo de personas, incluido el cliente ocasionalmente incómodo o difícil.
En las zonas turísticas, es recomendable disponer de conocimientos específicos de los lugares de interés, de modo que pueda compartir información útil a los visitantes.
Descarga gratis esta carta de recomendación laboral para solicitar un empleo.
Cómo rellenar la carta de Recomendación laboral para Chofer
Esta plantilla de carta para Chofer se debe llenar siguiendo los consejos que le vamos a dar a continuación:
1- Descargue el documento y ábralo
El modelo viene en formato Word con la extensión .docx que puede llenar con sus datos sin ningún problema. Es fácil solo debe pulsar sobre el enlace Descarga que encuentra más arriba y ubicar la carpeta en donde quiere alojarlo, ya sea en su computadora o celular.
2- Rellene la carta con sus datos personales
Dentro de la carta puede observar varias palabras que se encuentran entre paréntesis, también existen guiones bajos y es en estos espacios donde usted debe llenar todos los datos que la plantilla requiera hasta llegar al final de la carta.
3- Guarde en el formato Word, pdf u otro que elija
Finalmente, solo tiene que guardarla en el formato de su preferencia, si la va a enviar electrónicamente puede hacerlo en PDF, ya que Word permite guardar como en el desplegable y si la va a entregar de manera física basta con imprimirla.
Listo. Ya tiene Vd. una carta de recomendación electrónica que puede enviar a múltiples ofertas de trabajo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.