Carta de renuncia a la paternidad
Qué es una carta de renuncia a la paternidad Las cartas de…
Una carta de recomendación laboral para médico de salud ocupacional te proporciona como candidato un empujón importante para conseguir empleo como médico en cualquier empresa privada o institución pública.
Al conocer las características que debe contener una carta de recomendación, cómo debe llenarse y el contenido que debe comunicarse, ofreces un punto diferenciador que puede ser decisivo para tu contratación laboral.
Es una ayuda muy eficaz que puedes pedir si has trabajado en otras empresas en la misma categoría profesional de empleo.
El Consejo de Medicina del Trabajo y Medio Ambiente nos informa sobre la historia de la formación de los médicos del trabajo:
Hasta el año 1968, la formación de Médicos del Trabajo en México era autodidacta o se llevaba a cabo en el extranjero.
El 12 de septiembre de 1985, se constituyó legalmente el “Consejo Mexicano de Certificación en Medicina del Trabajo” A.C., con el objetivo fundamental de otorgar a cada uno de los estudiantes que cumplieran con los requisitos establecidos por el Consejo, el Certificado de Especialista para el ejercicio de la Medicina del Trabajo.
A partir de la creación del Consejo Mexicano de Certificación en Medicina del Trabajo, fue la Academia Nacional Mexicana de Medicina quien le concedió a este Consejo un año de gracia, para que los médicos que venían ejerciendo la Medicina del Trabajo en empresas e Instituciones, obtuvieran el Certificado oficial, sin el requisito de presentar examen alguno, aunque no hubiesen realizado la Especialidad en Medicina del Trabajo.
Actualmente, se puede estudiar esta carrera en diferentes centros universitarios de México, entre otros, podemos destacar la UANE, Universidad Nacional del Noroeste.
Podemos enumerar las siguientes características que lo definen:
En general, podemos decir, que los profesionales de esta área se enfocan en el bienestar físico, mental y social de los trabajadores.
En particular las funciones del médico ocupacional se encuentran:
El mantenimiento de la salud mediante la presencia de un médico ocupacional en una empresa o institución pública es de vital importancia, puesto que garantizan el más alto bienestar físico, mental y social de los empleados, además de mantener en el tiempo, un ambiente de trabajo sano y seguro.
En los próximos años, será muy necesario a causa de los efectos de la pandemia.
Las prácticas profesionales son una excelente forma de adquirir experiencia y construir…
Escribir una carta de solicitud de beca puede ser muy intimidante, sobre…
Todos sabemos que buscar empleo consiste en personalizar y adaptar tu enfoque…
La carta de recomendación laboral puede ser una de las herramientas más…
En estos tiempos, presentar una carta de recomendación laboral cuando se está…
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.