Programa Fomento al Trabajo Digno 2023

Fomento al Trabajo Digno 2023

Qué es el Programa Fomento al Trabajo Digno

Fomento al Empleo Digno (FED) es un programa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que se enfoca en la prevención de la pobreza y la desigualdad en México.

El programa busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos a través de una mejor remuneración, una mejor protección social y una mayor seguridad en el empleo.

El programa también busca fomentar el empleo digno, promoviendo una mejor calidad de vida para los trabajadores.

El programa ofrece apoyo financiero y asistencia técnica a los trabajadores para ayudarles a mejorar su situación laboral, así como para mejorar su productividad y calidad de vida.

El programa también busca promover la igualdad de género en el empleo, así como la equidad y la inclusión social.

Programa Fomento al Trabajo Digno Cdmx

Programa Fomento al Trabajo Digno 2023

La Ciudad de México cuenta con cuatro programas para fomentar el empleo y garantizar la atención a grupos prioritarios, la equidad de género y la inclusión laboral.

Estos programas son "Prepárate", "Empléate", "Trabajo Temporal y Movilidad Laboral" y "Empleos Verdes".

El objetivo es ayudar a personas de 16 años o más que viven en la Ciudad de México y están desempleadas o subempleadas a obtener capacitación y certificación, impulsar proyectos de emprendimiento, acceder a trabajos temporales o mejorar sus competencias laborales.

Como calificar para el Programa Fomento al Trabajo Digno

Para calificar para estos programas, se deben cumplir ciertos requisitos como tener una identificación oficial, un comprobante de domicilio, una constancia del último grado de estudios y no estar recibiendo beneficios de otro programa de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo.

Requisitos

  • Ser una persona activa buscadora de empleo o subempleo
  • Tener como mínimo 16 años (para el subprograma fomento al autoempleo si será necesario ser mayor de edad “18 años”)
  • Vivir en la ciudad México
  • Contar con INE vigente
  • Cumplir con el perfil solicitado en el programa
  • En el subprograma Fomento al Autoempleo se requiere de comprobación laboral como mínimo de seis meses en las actividades inherentes al proceso o desarrollo.
Fomento al Trabajo Digno cdmx

Para más información, puedes acudir a la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo en Calzada San Antonio Abad 32, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc, o a cualquiera de los módulos de atención en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Al acudir debes presentar esta documentación:

  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad
  • Rellenar el formato RS-01 “registro personal” (descarga)

Una vez realizado lo anterior, en la UDSE un servidor público te recibe el formato “registro del solicitante” y la documentación, debes tener una seguridad plena de cumplir con el perfil del programa solicitado.

Asegura que te agenden a una cita para el subprograma de fomento al trabajo digno 2023 que elegiste.

Cuáles son los trabajos dignos: ejemplos

El programa "Trabajo Digno" en la Ciudad de México es un programa que busca mejorar las condiciones laborales y promover el empleo digno para los habitantes de la Ciudad de México.

Algunos ejemplos de actividades que se llevan a cabo dentro de este programa podrían ser:

  • Capacitación en habilidades laborales y técnicas de empleo: este podría incluir cursos sobre cómo preparar un currículum, cómo realizar una entrevista de trabajo, o cómo desempeñar una determinada profesión.
  • Apoyo para la creación de empleos por cuenta propia: esto podría incluir asesoría y orientación para quienes deseen iniciar su propio negocio, así como financiamiento para invertir en la puesta en marcha de dicho negocio.
  • Promoción de empleos en el sector verde: esto podría incluir apoyo para el desarrollo de proyectos relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente, como proyectos de energía solar o de reciclaje.
  • Campañas de concientización sobre el empleo digno: esto podría incluir campañas de publicidad o actividades de sensibilización para promover el respeto a los derechos laborales y la importancia del trabajo digno.

Mayor información

https://trabajo.cdmx.gob.mx/programa_sociales_y_servicios/programa-de-fomento-al-trabajo-digno-en-la-ciudad-de-mexico

Deja una respuesta

Subir