Trabaja como Soldado de Informática para el Ejército Mexicano 2022

Trabaja como Soldado de Informática para el Ejército Mexicano 2022

El término soldado se refiere a un individuo que se alista de forma voluntaria al servicio militar de su país de origen. En México el Ejército Mexicano forma parte de las Fuerzas Armadas de México, que a su vez depende la Secretaría de la Defensa Nacional.

El Ejército mexicano no solamente se encarga de la defensa del territorio, sino también lleva a cabo labores de inteligencia y seguridad interior.

Por ello es por lo que cuenta con diferentes rangos y planes de trabajo, uno de los más importantes es el de Soldado de Informática.

¿Qué hace un informático en el ejército?

Un soldado de informática para el Ejército Mexicano realiza laboras que como el análisis y desarrollo de software. Son los encargados de los procesos administrativos de la SEDENA y quienes realizan procesos de administración, gestión táctica y organizativa.

Por lo tanto, un soldado de informática es uno de los elementos más importantes.

Cada año suelen emitir una convocatoria para quienes deseen unirse a las filas del ejército tomando en cuenta los requisitos básicos para pertenecer a esta institución honorable.

Requisitos para el ingreso al Instituto Armado

Soldado informatica empleo mexico

Cualquier persona que este interesado en formar parte del Ejército Mexicano tendrá que cumplir con requisitos específicos y que en ningún caso se puede hacer excepción.

Por lo que deberás considerarlo muy bien antes de presentarte a la convocatoria:

  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento y no haber obtenido otra nacionalidad.
  • Ser soltero o soltera y no vivir en concubinato.
  • Tener 18 años cumplidos y no ser mayor de 30 años al momento de presentarse al proceso de selección.
  • El personal técnico o especialista (soldado de informática) no podrá ser mayor de 32 años, salvo que su servicio sea justificado y autorizado por la SEDENA.
  • Cartilla de Identidad del Servicio LIBERADA.
  • Acta de nacimiento certificada que no tenga más de tres meses de ser emitida.
  • CURP.
  • Identificación oficial (INE).
  • Certificado de Educación Secundaria.
  • Acreditar buena conducta mediante constancia de antecedentes no penales.
  • Acreditar los conocimientos inherentes a la especialidad, se deben acreditar mediante Diploma, Certificado, Título y Cédula Profesional o Acta de Examen emitida por la institución educativa de donde se egresó.
  • Estar sano y apto clínica y psicológicamente, se deberán presentar todas las pruebas que el Ejército Mexicano realiza.

Adicionalmente, se debe considerar tener como mínimo 1.63 metros de altura para los hombres y 1.60 para las mujeres. Siendo un requisito indispensable para poder ser considerado en la convocatoria. 

Además, deberán acreditar pruebas físicas que dependerán de la especialidad, que en este caso es soldado de informática.

No deben tener tatuajes en lugares visibles con uniforme, deberán tener un tamaño máximo de 10 x 10 centímetros. No tienen que ser imágenes ofensivas a la moral o apología del delito y si tienen más de un tatuaje no deberán ocupar más del 10% de la superficie corporal.

En este caso los interesados deberán ser egresados de las carreras de Informática, Sistemas, Informática Administrativa, Ingeniería Telemática o Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones.

Beneficios de pertenecer al Ejército Mexicano

Beneficios ejercito mexicano

La convocatoria para soldado de informática permite conocer todo lo que se puede obtener si se es seleccionado para formar parte del ejército en esta especialidad. Siendo uno de los mejores en cuanto pagos y prestaciones, las cuales son superiores a las de la ley.

  • Servicio médico integral para el militar y sus derechohabientes
  • Prestaciones y beneficios económicos al ingreso al Instituto Armado
    • Haber y sobrehaber mensual.
    • Primas vacacionales.
    • Compensación de fin de año.
    • Fondo de ahorro.
    • Compensación por servicios.
    • Seguro de vida.
    • Seguro colectivo de retiro.
    • Ayuda para gastos de sepelio en caso de defunción de derechohabientes del militar.
    • Pagas de defunción en caso de muerte del militar.
    • Servicio funerario.
    • Centros de bienestar infantil.
    • Farmacias económicas.
    • Periodos vacacionales y otorgamiento de licencias ordinarias.
    • Becas ISSFAM (para hijos del personal militar con jerarquía de Soldado a Sargento 1/o.).
    • Convenios con universidades e instituciones educativas para realizar estudios a nivel superior, maestría y doctorado dependiendo de la escolaridad con que cuente el interesado.

¿Dónde presentarte para iniciar la solicitud?

Actualmente, el proceso de preregistro se realiza en la 18/a. Zona Militar que se encuentra ubicado en Av. Del Álamo S/N, Col. Venta Prieta, Pachuca, Hidalgo.

Puedes comunicarte a estos teléfonos para solicitar más información: (771) 711 44 40 y (771) 711 38 82.

contrato de prestamo
Contrato de Préstamo: Guía completa

Un contrato de préstamo es un documento legalmente vinculante que describe las…

Qué es el contrato de mutuo
Contrato de mutuo: qué es. Para qué sirve. Ejemplos

Un contrato de mutuo, o préstamo, es un acuerdo entre dos o…

oxxo solicitud empleo 2023
Solicitud de empleo en OXXO

Si buscas trabajo en México, OXXO puede ser la opción perfecta para…

Contrato de donacion
Contrato de donacion: qué es. Para qué sirve. Ejemplos

Un contrato de Donación es un acuerdo entre dos personas que implica…

Contrato de renta de casa
Contrato de renta de casa: qué es. Para qué sirve. Ejemplos

Un contrato de renta de casa es un acuerdo legal entre un…

Contrato de adhesion
Contrato de adhesion: qué es. Para qué sirve. Ejemplos

Un contrato de adhesión es un tipo de contrato donde una sola…

Deja una respuesta

Subir